| Karl 
              Marx.
  + 
              INFORMACIÓN 
 Nació en Trier (Treveris, actualmente Alemania), en el año 1818. 
              Estudió en la facultad de Derecho de la Universidad de Bonn (1836) 
              y se doctoró en la Universidad de Berlín en el año 1841. Allí estudió 
              el sistema hegeliano. En el año 1831 fue llamado a colaborar como 
              redactor de la revista Rheinische Zeitung, diario de la oposición 
              fundado por burgueses radicales, dónde trabajo hasta el año 1843, 
              cuando la revista dejo de publicarse. Entonces se traslado a París 
              donde conoció a Engel, y comenzó la larga polémica con Proudhon 
              y otros, hasta que fue expulsado de París a pedido del gobierno 
              Prusiano por su trabajo en el semanario Vorwarts. En 1945 se instaló 
              en Bruselas, donde entró en contacto con el movimiento obrero. En 
              1847 fundó junto a Engels la Liga de los Comunistas, cuyo programa 
              fue fijado en El manifiesto comunista (1848). Expulsado nuevamente 
              de Alemania en el año 1848, fijó definitivamente su residencia en 
              Londres a partir de 1849, donde vivió miserablemente, dependiendo 
              de Engels para su supervivencia económica y la de su familia. En 
              Londres se dedicó al estudio, el periodismo y la política. En 1864 
              participó en la fundación de la Asociación Internacional de Trabajadores, 
              o Primera Internacional, cuyos estatutos redactó. Las fuentes de 
              su obra fueron la filosofía alemana (especialmente hegeliana), la 
              economía política inglesa y socialismo utópico francés. La obra 
              más importante de Marx es El capital, del que en vida sólo publicó 
              el primer tomo (1867), y en el que hace un minucioso análisis de 
              los orígenes, evolución y características del capitalismo. Otras 
              obras son los Manuscritos económico-filosóficos (1844), muy influidos 
              por Hegel, La ideología alemana (1846), Elementos fundamentales 
              para la crítica de la economía política: borrador (1857/58), Manuscritos 
              económico-filosóficos (1844), El 18 brumario de Luis Bonaparte (1852), 
              etc. Murió el 14 de Marzo de 1883.
 
 La 
              teoría social en Karl Marx
 
 http://www.galeon.com/bvespartaco/marxismo/marx/Marx.htm
 
 http://www.muldia.com/politica/Marx/marxprin.htm
 
 http://www.angelfire.com/nv/filofagia1/concep.html
 
 http://www.eumed.net/cursecon/economistas/marx.htm
 
 http://www.uv.es/~pla/marxista.html
 
 http://csf.colorado.edu/mirrors/marxists.org/
 |